Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neoindigenismo

Manuel Scorza y el legado de La guerra silenciosa

Imagen
 Escribe: J. Miguel Vargas Rosas « Yo nací en Lima, en la Maternidad, ese hospital para la gente en donde actualmente las madres parturientas se hacinan hasta el horror. Está ubicada, me acuerdo bien, en la cuadra catorce del jirón Miró Quesada»; relata el propio Manuel Scorza en una entrevista que le hicieran Gregorio Martínez y Roland Forgues; testimonio que finalmente es añadido en 1986 a una colección de poemas del escritor peruano.  Efectivamente, Scorza nace el 9 de setiembre de 1928 en Lima. De padre obrero, pronto se interesa en la vida política del país, que lo lleva a militar en el APRA con el cual, años después, rompe públicamente a través de un texto epistolar titulado: « Good bye, míster Haya» , a quien tilda de entreguista. Asumiendo el marxismo como pensamiento político, Scorza empieza también su vida literaria que lo consagraría como uno de los mayores narradores de la generación del 50. Aunque encasillado en el nombre neoindigenista, se ciñe sobre él un manto...

La “Lluvia de lágrimas” de Diófer Vásquez

Imagen
     Por: J. Miguel Vargas Rosas      Leo las historias de Diófer Vásquez Aguirre en el libro “Lluvia de Lágrimas” y noto en ellas a un escritor en desarrollo, de quien sobresale una narrativa semejante a la indigenista o neoindigenista como ha decidido llamar Tomas Escajadillo a esas historias que tienen entre otras características el mostrar al indígena u hombre del campo en la ciudad. Me quedo con esa parte de “ Lluvia de Lágrimas” en la que los personajes, truncados por la tragedia social ocasionada por las relaciones de producción dentro de un sistema político-económico como el Perú, están martirizados y utilizan en sus diálogos un español quechuizado. Vásquez Aguirre demuestra amplio conocimiento sobre palabras quechuas, la geografía donde ubica a sus personajes y cantos pastoriles de un tiempo no tan remoto de la sierra huanuqueña. En su prosa sencilla se distinguen pequeñas pinceladas de poesía que le permiten impactar en la psicología del lect...

Manuel Scorza, conmemorando su natalicio.

Imagen
 Hoy, 9 de setiembre, se celebra un año m{as del natalicio de Manuel Scorza, poeta y novelista peruana. Como homenaje, compartimos una colección de sus poemas, una entrevista que le hicieran y una representación de sus versos.  POEMAS:      ENTREVISTA:  REPRESENTACIÓN DE "VIENTO DEL OLVIDO":